9 dic 2011

El adolescente y sus problemas, como el agua y el aceite



No estuve escribiendo porque tuve la cabeza ocupada en otros objetivos, distintos al de reflexionar sobre temas, curiosidades o cuestiones de la vida. Como sea, acá estoy otra vez con una cuestión que me ha robado el tiempo en estos días, y que merece un espacio en mi pared virtual, esto sería las actitudes y acciones de muchas personas para el manejo de sus problemas.
Empezando esto veo a muchas personas, gran parte del tipo adolescentes, que se sienten infelices y disconformes con su vida. Hace años leí un artículo que hablaba de cómo en los adolescentes se estaba dando el estrés como un factor de vida ya instalado, desde muy jovenes. Las causas mencionadas fueron las relaciones entre sus respectivos padres, los problemas sociales por maltrato escolar (tanto psicológico como físico) y otras, pero eso fue algo general y poco desarrollado del pensamiento adolescente y de qué estaba sucediendo con el adolescente actual. Tomando experiencias personales veo como el adolescente no puede manejar la realidad que le toca, y como el adulto tampoco puede. Ser padre se convirtió en una tarea casi imposible debido a las cosas que tiene que enfrentar con su hijo/a, y esto es por la falta de responsabilidad institucional, educacional, estructural que ha hecho que un adolescente tenga que lidiar con temas como inseguridad, violencia indiscriminada, sexo en todos lados, drogas, vicios al alcance de la mano, embarazos, odio entre personas sin razón o por razones faltas de contenido, terribles divisiones por clases sociales, etc. Todo eso forma parte de la realidad adolescente en el día de hoy, y a uno le es difícil discernir entre que elije, que toma de los demás, que acepta, que es moralmente bueno y que no lo es. Claramente todos tenemos una visión de las cosas que se va formando a través del tiempo y la adolescencia es crucial para esto, es un momento de cambios ideológicos, de asunción de responsabilidades y de muchas cosas nuevas con las que no estamos familiarizados y que no sabemos manejar.
Eso es en cuanto a adolescentes, pero también eso afecta a los padres en forma de estampida para el manejo de sus hijos. El adolescente está en período de prueba de lo mas "cool" del mercado, y los padres traen la tradición (en su gran mayoría) de lo que fue su educación en todos los campos que la palabra abarca. El padre se encuentra en muchos casos tan confundido en cuanto a la resolución de los problemas de su realidad parental como el adolescente de los problemas de toda su realidad, y esto genera discordia, batallas entre padres e hijos, y muchos heridos. Pero esto es lo que me trae al razonamiento de una peculiaridad que noto del lado adolescente de este conflicto: el adolescente no soluciona sus problemas.
En las experiencias cotidianas que tengo veo a una gran mayoría de los integrantes de este grupo (adolescentes) que se encuentran tapados de serios problemas y que no hacen nada para solucionarlos mas que lamentarse, deprimirse, destruirse. La última es la más usada, el adolescente deprimido toma el camino de la autodestrucción casi sin darse cuenta y evita todo contacto que lo acerque a los problemas que no ha resuelto. Los evita, los ignora, los aleja pero no los resuelve y ruega que desaparezcan sólo por el hecho de que la tierra sigue girando.
Bueno, tengo un mensaje para esos adolescentes que no se quieren despertar nunca mas, que caminan sin esperanza de vida, sin brillo, sin placer, poniendo en cada paso la marca de lo horroroso que es vivir para ellos:
"TODOS ESOS PROBLEMAS QUE TIENEN HAY QUE RESOLVERLOS PARA CRECER COMO PERSONA, NADIE LOS VA A RESOLVER POR NOSOTROS, NO LOS IGNOREN MAS, NO LOS LAMENTEN MAS, NO LOS PATEEN O ESCONDAN MAS, RESUÉLVANLOS PORQUE SINO SEGUIRÁN EN EL MISMO POZO EN EL QUE ESTÁN".
Esto es lo que tengo para decir y que estaría bueno que reflexione la persona que se vió reflejada, al menos un poco en mis palabras. Esto fue todo por hoy, espero que puedan avanzar en su vida racional, psicológica, afectiva e interior.
Cabeza de Arbol.

18 sept 2011

El niño odio

Extraña situación me hizo volver a la escritura en un día en el que el tiempo corre rápidamente y necesito apostarlo todo en mis obligaciones facultativas.
Resulta ser que la discriminación ya no se disimula, no a modo de simple broma, sino que hablo de una discriminación inculcada. Hoy tuve ese desagradable pensamiento al conocer a un chico de unos 6 años que me dijo: "tengo este palo para los indios que vienen de noche", a lo que le pregunto: "qué indios vienen de noche?", me contesta: "los negros esos que viven afuera". Me shockeó el ver que los padres no le dijeron nada de lo que dijo el nene. Esto no está sacado de contexto, y lo dicho por el nene fue sólo un ejemplo de los comentarios racistas que decía.
Esta familia demuestra una gran irresponsabilidad frente a lo dicho enfrente del nene y lo que se le inculca, pero fuera de esta familia en particular, hay algo que queda picando en mi cabeza y que se trata de una visión introspectiva del asunto: ¿Es la discriminación algo cotidiano hoy en día? ¿Discriminamos diariamente?. Yo creo que si, yo voy a estar metido en la bolsa también. Las divisiones sociales y los resentimientos son algo que hace que los distintos grupos de la sociedad liberen una batalla mental y a veces física. No han escuchado a alguien hablar de los cumbieros? de los rugbiers? de los taxistas? de los choferes de micro? de los evangelistas? de los metaleros? de los rollingas? de los caretas? de los floggers? de los emos? etc.? Acaso no nos enfrentamos demasiado con esas conversaciones que están hechas para criticar y juntar odio/resentimiento hacia el otro. No nos criticamos demasiado? no es ese un punto esencial para el bloqueo de la paz?.
Por eso voy a tomar al pequeño "niño odio" como ejemplo para lo que tengo que decir hoy, paremos con el odio, paremos con el resentimiento, paremos con el análisis clasista/económico antes del análisis mental/personal/del corazón. Porque entre todos estamos formando al "niño odio" que poco a poco crece dentro y fuera de nosotros.

30 jul 2011

"La belleza no es menos bella porque tu no la veas, pero el que hace la belleza no cree en la belleza sino en la forma en la que la amó al momento de hacerla" Fleur de la Paix

24 jul 2011

Se solicitan seres racionales..

Volví, suele pasarme esto con los recipientes de pensamientos, los cambio seguido. Pero me dieron ganas de volver.
Voy a hablar de lo qué sucedió en mi y lo que sucedió en el mundo en estos meses.
Me empezé a interesar por la política, no por gusto sino para evitar lo que parece ser la patología Nº 1 del ser humano: el aprovecharse del otro. Así me estoy informando un poco más de tanto lo político como de todo lo otro (lectura de noticias compulsiva). Esto me ha traído como ventaja lo beneficioso de estar informado y de poder analizar la realidad más profundamente.
Además la información me muestra cómo la violencia aparece en todo ámbito, brota como la savia del árbol y amenaza con llevarse todo. Pero también cómo la ignorancia y la estupidez gobierna, transformándose "el que más grita" y "el que más revoluciona" (sin una base teórica de ideas, sólo el hecho de romper con lo establecido, sea lo que sea) en el lider de la manada, una manada que, coincidentemente con las ideas de cine actual, se convierte en zombies. Zombies que no buscan cerebros pero que siguen a un líder sin pensar en por qué lo hacen.
Lo peor de esto es que el virus no se contagia por una mordida sino que está en el aire y en ocasiones uno se ve también siguiendo a su "líder", basado en un anuncio que le gustó, sin demasiado análisis. Pero el problema de fondo es que en definitiva no hay un "modelo importante de persona", no hay algo actual que llene los requisitos fundamentales para transformarse en un ejemplo de persona, y los pocos que hay se mueren.. Hay pocos héroes y heroínas, pero sobran idiotas. No busco alguien perfecto, sino con valores y los valores son algo que "pasó de moda".
Pero esto no es una crítica insignificante e inútil de la sociedad, sino que con esto quiero invitar a cualquier persona (y a mi mismo), a cualquier usuario de "la nube" a pensar, sentir, ocupar el mundo en serio. Pensar lo que uno hace y por qué lo hace, pensar en cómo se puede sentir el otro, pensar en qué puedo hacer para mejorar como ser humano, ir a las raíces y sentir al planeta bajo nuestros pies, evitar los líderes piratas, las máscaras "bonitas", las modas estúpidas y ser uno mismo, sin remordimiento, sin ignorancia.. te pido que seas un héroe

8 feb 2011

Between two souls and twenty problems..

Devastado, contento, apático, divertido, deprimido, feliz, ahora
Si, creo que los nombré todos, ese es mi día lunes que llegó a su fin.
No sienten a veces que las relaciones son tan de cristal que nadie se molesta cuando se rompen? como si.. estuvieramos viviendo demasiado ocupados en otras cosas y ver caer un vaso no es una preocupación, porque no hay tiempo ni ganas de juntar los pedazos o volver a reconstruir nada..
No entiendo el amor actual, se extingue fácilmente, no funciona, está sobrevalorado, no está de moda o quizás solo no es una necesidad de la gente..
Pequeños relojes humanos que recorren la esfera y se parten unos a otros pero no hay tiempo de conflictos, no hay tiempo de abrazos, no hay tiempo para charlar de dilemas existenciales, solo enfoquémonos en tu FUTURO
sos el futuro de la humanidad corazón porque no te ponés una corbata y vas a correr por ahí?, pero siempre con nuestro objetivo, lo escribí en tu frente para que no lo olvides JAMÁS... es que no entendés que yo quiero que seas feliz! pero a mi manera, nunca elijas porque no estás suficientemente formado racionalmente como para hacerlo.

Por otro lado, el adolescente "común", genial en su malévola adolescencia, expresando su descontento con la humanidad y con su familia que aunque de verdad fuese perfectamente amorosa y contenedora sigue pareciendo una mierda. No me interesa tu puta idea de las cosas mami, estoy ocupado probando las drogas que me brinda la sociedad, la sociedad es genial y una mierda mami, pero no vos, vos pudrite.. probemos probemos, nada nos ocurrirá, que no ves que somos jovenes para siempre y nadie nos dirá jamás que hacer..

Bien, y ahora yo, que me siento en un banco, en el medio de esas dos posturas, con un paraguas para que no me salpique demasiado la sangre y preguntándome si algo de eso vale la pena. Yo también rechazo la sociedad, quizás por ser un adolescente en ciertos puntos, quizás porque de verdad todavía no acepté que se caguen en mí y yo viva con eso. Pero también debo admitir que aquellos viejos hicieron un buen trabajo mostrándome su postura..
pero verdaderamente creo que ambas posturas son una mierda y ambas posturas carecen de la suficiente racionalidad, no digo que adoptarlas esté completamente fuera de lo lógico, pero no reflexionan lo suficiente, no intentan pensar sus movimientos pensando también en las necesidades del otro, esto no es una carrera de egos, es la vida y tienen que preocuparse en los demás también

Hablando de carrera de egos, se abrió la carrera nacional de gente orgullosa y prejuiciosa en estos pagos. A la cabeza mis queridos compañeros de vida que decidieron dar a conocer sinceramente como se odiaban interiormente y como no aguantaban la personalidad del otro. un mensaje para ellos: "HOLA, ACÁ TAMBIÉN ESTÁN LOS DEMÁS DESANGRÁNDOSE PARA TRATAR DE AYUDARLOS!!" ese es el fin del comunicado para ellos..

Sólo me gustaría a veces, de verdad, dentro mío ser como todos los demás y que las personas me chupen un huevo, pero parece que casi siempre sufro más de la cuenta..

20 ene 2011

No puedo callarme..

Pasando las "festividades", ocasiones en las que la gente encuentra una razón para no amargarse la vida y llenarse de alcohol, comida y regalos, encontré una semana de encuentro con la naturaleza, y con mi mente en todo su esplendor, con todo el paquete fabricando pensamientos.. Es impresionante como las tecnologías y la vida de robot nos anestesian de vivir, vivimos tan automáticamente.. creo que ese es el tema..
Uno ya ni reflexiona lo que hace, lo ejecuta como una máquina con una lista de labores
Hoy le di de comer a mis perros y me pare a ver la luna llena, un momento de absoluta calma que es TAN disfrutable que me parece extraño que elijamos constantemente esta vida casi sin darnos cuenta..
Será que uno rodeado de vida se siente más vivo o solo es un anhelo que me genera el cuerpo de darle tregua con las pantallas y los amplificadores, los auriculares y ventiladores?... todo tan artificial y tan vacío
Si no fuese porque mis estudios universitarios dependen de mi vínculo con la tecnología mi siguiente reto sería el evitar la computadora y televisión y el encierro continuo..
pero es algo que puede hacer algún/a lector/a deseoso/a de sentir esa vida más profunda y más llena..

Retazo de mente
Ella se posa pasmada y confundida, con un vacío que se siente en su abdomen como si tuviese hambre pero que se sitúa más arriba, traga saliva varias veces y respira profundamente antes de acomodarse el flequillo (reflejo de hace mucho tiempo). Su madre llega haciendo ruido con sus tacones y ella al escucharlos se para frenéticamente, esperándola como un guerrero que espera que empiece una batalla.
 -Hola amor, cómo estás? cómo te fue en el colegio?
-Em.. bien, tengo que decirte algo
-Si? Pasa algo malo? Qué pasó?
Toma aire como si fuese a soplar una casa. Ella se siente como si la fuesen a ejecutar y la razón de eso es que su madre fue criada bajo una doctrina católica muy cerrada, con leyes y principios incorruptibles, toda falta era divinamente castigada y por supuesto también humanamente castigada. Ambos padres se conocieron en los eventos de la iglesia y siempre habían llevado una vida, como ellos decían, "por el camino del señor". Pero nada de eso importaba para la joven Mia que siempre cuestionó la filosofía castigadora y carente de libertad que tenían sus padres. Ella no necesitaba que le dijeran que pensar, que decir, ella armaba su camino y estaba segura de eso (gran parte de las veces). Y precisamente esas convicciones le dieron el coraje para estar parada en ese instante haciendo lo que iba a hacer...
-Soy lesbiana mamá..
Nada de lo que ella se había imaginado se asemejaba a lo que sucedió, ninguno de los ensayos mentales graficó la realidad. Un veneno negro empezó a circular por las venas de la madre, un estupor y una coloración violácea se combinaron en su cara, los ojos se inyectaron en sangre y sus músculos se tensionaron de una manera que nunca lo habían hecho. El suelo sintió el cambio que se producía dentro y fuera de la madre y era como si los muebles comenzaran a temblar. Un alarido amorfo se escuchó en toda la cuadra haciendo vibrar cada centímetro de materia, un aullido inaguantable que murió como un golpe seco.. y afuera, en el patio, florecía la primera margarita de la primavera..
Fin de retazo

Ya está dicho, dentro de lo que nos da la naturaleza estamos viviendo muy poco y de eso deberíamos tomar mas, la naturaleza no nos miente ni nos corrompe, nos equilibra y nos pacifica..

Adiós.